
Turnitin es un servicio destinado a la comprobación de la existencia de coincidencias o texto similar dentro los trabajos académicos y, como consecuencia, a la prevención del plagio y al fomento de la originalidad. Creado por iParadigms LLC y lanzado por primera vez en 1997, fue suscrito por la Universidad Complutense de Madrid en 2016, convirtiéndose así en una de las Universidades pioneras en España en el uso de los programas antiplagio.
Aunque no existe ningún imperativo legal que obligue a pasar por el filtro de un programa antiplagio, su uso se ha generalizado, sobre todo en el ámbito de las tesis, para comprobar las coincidencias de las mismas con las fuentes utilizadas, además de identificar el contenido no original traducido del inglés. Es por ello que, al ofrecer al docente el porcentaje de similitud del documento y mostrar las fuentes originales, es de gran ayuda a la hora de evaluar las mismas.
Turnitin está integrado en Moodle, plataforma a través de la cual se pueden realizar todas las funcionalidades requeridas, excepto la obtención de Informes de originalidad, operación que se efectúa en la página web de Turnitin.
Los procesos a realizar son los siguientes:
- Alta de espacios
- Adición de tareas
- Configuración de tareas
- Realización de entregas
- Obtención de informes de originalidad
Algunos de estos procesos son efectuados únicamente por el/la profesor/a, como el alta de espacios y la adición y configuración de tareas; otros son formalizados, de forma preferente, por los/las doctorando/as, como la realización de entregas; y el resto, es decir, la obtención de informes de originalidad, pueden ser ejecutados por ambos.