Ir al contenido principal

La Biblioteca informa al bibliotecario

Para compartir y saber

III Erasmus Library Staff Week organizada por la Biblioteca Complutense

por BUC Equipo de Comunicación y Marketing el 2024-06-07T14:04:00+02:00 bajo el tema de Biblioteca Complutense | 0 Comentarios

 

 

La semana del 27 al 31 de mayo de 2024 se ha realizado en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid la tercera edición de la Erasmus Staff Week, un encuentro anual que genera gran interés y que cuenta con una gran aceptación entre la comunidad bibliotecaria internacional.

Nuevamente fueron muchas las solicitudes de bibliotecarios universitarios que se recibieron para participar en la Semana y este año nos han visitado ocho colegas bibliotecarios procedentes de distintas universidades y países, lo que nos ha permitido de nuevo crear un ambiente internacional: Universiteti i Shkodrës "Luigj Gurakuqi" (Shkodër, Albania), Université Libre De Bruxelles (Bruselas, Bélgica), Sveučilište u Dubrovniku (Dubrovnik,  Croacia), Université Toulouse - Jean Jaurès (Toulouse, Francia), Mykolas Romeris University (Vilna, Lituania), Uniwersytet Wrocławski (Wroclaw, Polonia), Metropolitní univerzita Praha (Praga, Chequia) y Università della Svizzera italiana (Lugano, Suiza).

El lunes 27 tuvo lugar la jornada de bienvenida al grupo, siendo recibidos por Antonio Moreno, Director de la Biblioteca Complutense, en el edificio Federico de Castro y Bravo, y a continuación una charla introductoria sobre la Universidad y la biblioteca a mi cargo, Aurora Díez, como Secretaria Técnica de la Biblioteca. Seguidamente tuvo lugar la sesión con las presentaciones de los participantes y de sus bibliotecas y centros de trabajo, una sesión muy interesante que nos permitió conocer las diferentes realidades bibliotecarias de los colegas que nos visitaron. Tras la comida, hicimos una breve visita a la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, recientemente renovada, con su directora Isabel García, y a continuación visitamos el edificio de la Facultad de Filología, su Aula histórica y la Biblioteca, con sus diferentes salsa y depósitos, donde nos mostraron libros heridos con bala, testigos directos de Guerra Civil Española, una etapa de la Historia vivida por la biblioteca en primera línea del frente de guerra. La visita finalizó en los jardines históricos. El tour estuvo a cargo de Emilio Fernández, Director de la Biblioteca, Lali González, Subdirectora, y Sindo Villar, Jefe de Procesos de la Biblioteca.

El martes comenzó con dos charlas, una dedicada a los servicios de apoyo a la docencia y la investigación, a cargo de Ana Albertos, Subdirectora de Servicios al Usuario y Calidad y otra sobre colecciones digitales y sitio web de la biblioteca, a cargo de Almudena Caballos, Jefa del Servicio de Edición Digital y Web. Después visitamos la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la mano de Marian Lacasa y Amaya Rico, Directora y Subdirectora de la biblioteca respectivamente, donde pudimos visitar las instalaciones, las salas y depósitos, además de las exposiciones actuales.

El miércoles nuestra compañera Isabel Gutiérrez, del Servicio de Colecciones, impartió una charla sobre la gestión de colecciones en la Biblioteca. A continuación, dimos un paseo a pie por el campus de Moncloa con destino a la Biblioteca Histórica en el campus Chamberí-Moncloa para hacer una de las visitas más demandadas, a las instalaciones de la Biblioteca Histórica, el taller de conservación y restauración y Paraninfo, de la mano del Director de la Biblioteca, Manuel Lizárraga y de Mercedes Pérez, archivera de la Universidad. También visitamos el Servicio de Tesis Doctorales, ubicado en el mismo caserón de San Bernardo, a cargo de Fernando Alcón, responsable del Servicio.

El jueves comenzamos el día visitando la Biblioteca Nacional de España, con Isabel Hernández, del Servicio de Actividades Culturales y Beatriz Lozano, de la División Cultural. Nuestros colegas bibliotecarios tuvieron la deferencia de organizarnos visitas a la Sala Cervantes, con Adelaida Caro, del Dpto. de Manuscritos, Incunables y Raros y a la Sala de Cartografía, con Carmen García y Juan José Sogo, del Servicio de Cartografía, que fueron todo un privilegio y donde pudimos admirar una selección de valiosos materiales originales. Por la tarde, de regreso al campus, visitamos la Biblioteca María Zambrano de la UCM, la biblioteca universitaria más grande la Comunidad de Madrid, donde las explicaciones a cargo de Antonio Casas, Coordinador de la Biblioteca hicieron las delicias de los participantes, a pesar de la ola de calor que llevábamos soportando durante toda la semana.

El viernes visitamos la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Químicas, con su directora, Ruth López y Rocío Rodríguez, Jefa de Procesos, donde pudimos ver las instalaciones y conocer de primera mano sus proyectos, servicios y exposiciones más recientes. Ya de regreso a los Servicios Centrales, los participantes asistieron a la charla sobre tecnología y sistemas, a cargo de Inma Fernández, Jefa del Servicio de Desarrollo Tecnológico y Sistemas Bibliotecarios. Finalmente, tuvimos un acto de despedida deseando a todos los participantes que la Semana hubiera sido de su agrado no solo en lo profesional si no también en lo que respecta a las tardes de ocio, cultura y diversión en la ciudad de Madrid, deseándoles un buen viaje de regreso a su país y quedando en contacto para futuras comunicaciones y encuentros.

A nivel personal, me gustaría decir que organizar la Erasmus Staff Training Week, a pesar del esfuerzo que pueda conllevar, me reporta una gran satisfacción no solo laboral y profesional sino también personal. Permite a los bibliotecarios complutenses poder conocer, sin salir del campus, a otros colegas de toda Europa y terceros países, con variadas realidades bibliotecarias y culturales, en un ambiente multicultural y muy enriquecedor en experiencias. Y apoya el papel de la Biblioteca en su objetivo estratégico de fomentar e impulsar las alianzas internas y externas, con el establecimiento de un plan de recepción de profesionales de programas internacionales de intercambio.

Agradezco a todos y cada uno de los solicitantes Erasmus el interés mostrado hacia la Biblioteca Complutense a la hora de escogernos como destino de su movilidad y a los participantes por los días compartidos entre charlas, paseos y bibliotecas. Siempre resulta una experiencia interesante, motivadora y enriquecedora y, cada año, diferente. Ellos son la razón principal de esta actividad.

Solo me queda agradecer a todos los compañeros complutenses que han colaborado para que esta nueva edición sea un éxito, organizando visitas e impartiendo charlas, en un idioma extranjero, el inglés, que no es el habitual, lo que supone un esfuerzo añadido al quehacer diario de los centros.

Gracias nuevamente a todos y nos vemos en una próxima edición de la Erasmus Library Staff Week, en la que ya hemos empezado a trabajar.

Aurora Díez Baños

Secretaria Técnica de la Biblioteca

#BibliotecaComplutense #AcademicLibrary #ErasmusStaffTrainingWeek #Erasmus 


 Agregar comentario

0 Comentarios.

  Suscríbase



Introduzca su dirección de correo electrónico para recibir notificaciones cuando se publiquen nuevas entradas.


  Archivo



  Follow Us



  Facebook
  Twitter
  Instagram
  Regresar al Blog
This post is closed for further discussion.