The Philosopher’s Index™, elaborado por el Philosopher’s Information Center, es una base de datos bibliográfica integral actualizada que cubre investigaciones académicas de todos los campos principales de la filosofía. The Philosopher’s Index, considerado el índice más exhaustivo de las publicaciones sobre el tema, cuenta con resúmenes de autor sobre las investigaciones académicas incluidas en publicaciones y libros, e incluye contribuciones a antologías y críticas de libros. The Philosopher’s Index contiene investigaciones publicadas desde 1940, con 680 publicaciones de más de 50 países sobre contenido en diversos idiomas.
Otras bases de datos de interés para la titulación
Academic Search Premier es una base de datos de más de 3.100 publicaciones académicas de diversas materias a texto completo. Además del texto completo, esta base de datos ofrece indización y resúmenes de más de 8.500 revistas.
Arts & Humanities Database es una base de datos que trata sobre arte, arquitectura, diseño, historia, filosofía, música, literatura, teatro y estudios culturales. Se ha diseñado para complementar los siguientes índices: ABM, Avery, BHA, BHI, DAAI, Index Islamicus, MLA, Philosopher's Index y RILM.
Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities es una base de datos bibliográfica que ofrece información sobre las actas de congresos, simposios, seminarios, coloquios, jornadas de trabajo y convenciones internacionales en materia de Ciencias sociales y humanidades
Base de datos bibliográfica que ofrece acceso a tablas de contenido completas, abstract, información bibliográfica y abstracts, de revistas académicas y libros
Emerging Sources Citation Index recoge revistas que han sido evaluadas por Thomson Reuters y que cumplen con los estándares de la publicación científica, el contenido editorial y los datos de citación de la web of science
ERIC es una base de datos producida por el Educational Resources Information Center (ERIC), patrocinada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos de América. Reúne dos archivos: Resources in Education (RIE) y Current Index to Journals in Education (CIJE). Contiene referencias con resúmenes de artículos de revistas y literatura gris ; algunos artículos permiten el acceso al texto completo.
La colección digital HathiTrust reúne los fondos bibliográficos de las principales bibliotecas universitarias y centros de investigación de ámbito internacional, con el objetivo de preservar y facilitar el acceso al patrimonio bibliográfico cultural y científico. La colección está formada por más de 10 millones de volúmenes, 100.000 de ellos pertenecientes a la Biblioteca de la Universidad Complutense. Los usuarios de la UCM tienen la posibilidad de identificarse con las claves de su correo electrónico y acceder a opciones específicas.
HathiTrust permite la visualización de los documentos con una resolución alta y en un entorno amigable. Los usuarios de la UCM pueden identificarse con las claves de su correo electrónico y acceder a opciones específicas como: Descarga de obras completas, Crear subconjuntos dentro de la colección general y hacerlos públicos y Consultar los metadatos incluidos en las obras digitalizadas.
JSTOR ofrece una colección de revistas académicas de distintas materias. La Biblioteca de la Universidad Complutense dispone de acceso tanto a colecciones retrospectivas como a publicaciones actuales.
Secciones suscritas: JSTOR Arts & Sciences I Collection ; JSTOR Arts & Sciences II Collection ; JSTOR Business I Collection ; JSTOR Mathematics & Statistics Legacy Collection
Periodicals Archive Online es un importante archivo que hace accesibles electrónicamente las recopilaciones de revistas académicas de arte, humanidades y ciencias sociales en formato de texto completo, en el que se pueden realizar búsquedas, de cientos de títulos. Esta base de datos abarca más de dos siglos de contenidos, 37 áreas temáticas clave y múltiples idiomas. Las revistas incluidas se encuentran indexadas en la base de datos bibliográfica Periodicals Index Online
Periodicals Index Online es una base de datos referencial de artículos de revistas que se han publicado en arte, humanidades y ciencias sociales a lo largo de más de 300 años. Enlaza con las revistas a texto completo incluidas en Periodicals Archive Online
Project MUSEEste enlace se abre en una nueva ventana
Muse está compuesto por una colección de revistas de diferentes editoriales académicas y universitarias, principalmente norteamericanas, sobre humanidades, arte y ciencias sociales.
ProQuest Central es un conjunto de bases de datos multidisciplinares que ofrecen información bibliográfica con resúmenes y el texto completo de artículos de revistas, periódicos internacionales, libros, tesis doctorales, congresos, informes, etc. También incluye vídeos. Cubre más de 160 materias de todas las áreas, entre otras: humanidades, periodismo, medicina y ciencias de la salud, economía y empresa, psicología, ciencias experimentales, tecnología, informática, odontología, derecho, ciencias sociales, literatura... Incluye tesis doctorales con el texto completo de economía y negocios, psicología, ciencias físicas, salud, educación, etc.
Las bases de datos contenidas en este recurso, a las que tenemos acceso son: ABI/INFORM Collection ; Accounting, Tax & Banking Collection ; Advanced Technologies & Aerospace Database ; Agriculture Science Database ; Arts & Humanities Database ; Asian & European Business Collection ; Australia & New Zealand Database ; Biological Science Database ; Business Market Research Collection ; Canadian Business & Current Affairs Database ; Canadian Newsstream ; Career & Technical Education Database ; Computer Science Database ; Consumer Health Database ; Continental Europe Database ; Criminal Justice Database ; Earth, Atmospheric & Aquatic Science Database ; East & South Asia Database ; East Europe, Central Europe Database ; Education Database ; Engineering Database ; Environmental Science Database ; Global Breaking Newswires ; Health & Medical Collection ; Healthcare Administration Database ; India Database ; International Newsstream ; Latin America & Iberia Database ; Library Science Database ; Linguistics Database ; Materials Science Database ; Middle East & Africa Database ; Military Database ; Nursing & Allied Health Database ; Political Science Database ; Psychology Database ; Public Health Database ; Publicly Available Content Database ; Religion Database ; Research Library ; Science Database ; Social Science Database ; Sociology Database ; Telecommunications Database ; Turkey Database ; U.S. Newsstream ; UK & Ireland Database
Proquest Ebook Central proporciona acceso a una colección de más de 200.000 libros electrónicos de diversas disciplinas en múltiples idiomas.
Existen tres posibilidades para el uso de los libros en Proquest Ebook Central: lectura en línea del libro electrónico, descarga del libro ("préstamo digital") y descarga en PDF e impresión de capítulos.
Researh Library es una base de datos multidisciplinar que incluye títulos de revistas de distinto rango (académicas y no académicas), gran parte de ellas a texto completo. Abarca un amplio espectro de materias: economía, ciencia política, literatura, psicología, artes, educación, sociología, salud, etc.
PSICODOC es una base de datos bibliográfica que ofrece los índices y resúmenes completos y de alta calidad de las principales publicaciones de psicología en español y portugués. Publicada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, la base de datos proporciona a investigadores de psicología en América Latina y la península ibérica una amplia gama de materiales para mantenerse al día con las tendencias emergentes y los avances importantes en el campo. La bibliografía incluye cerca de 140.000 registros de cerca de 250 revistas y se actualiza/agregan mensualmente. El índice abarca artículos desde 1969 hasta la actualidad.
Ofrece literatura académica en materia de ciencias, ciencias sociales, artes y humanidades publicada en las principales revistas de acceso abierto de América Latina, Portugal, España y Sudáfrica
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas, resúmenes y citas del grupo editorial Elsevier. Recoge información de diferentes publicaciones (revistas científicas, revistas especializadas, series de libros, conferencias, etc.) de las diferentes áreas del conocimiento. La información sobre citas comienza en 1996
Turkey Database es una base de datos multidisciplinar, que proporciona acceso al texto completo de revistas especializadas publicadas en Turquía. Estas fuentes académicas apoyan muchos campos académicos de estudio, tales como negocios, la medicina, la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales y humanas
La Web of Science (WOS) recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina. Es un portal de acceso con información sobre citas y otros recursos de información. Está producido por Clarivate Analytics y se suministra a las universidades y centros de investigación gracias a la licencia nacional gestionada por la FECYT.
Accedemos a las bases de datos siguientes: Web of Science. Colección principal que incluye: Science Citation Index Expanded (1990-actualidad), Social Sciences Citation Index (1956-actualidad), Arts & Humanities Citation Index (1975-actualidad), Conference Proceedings Citation Index Science (1990-2009), Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (1990-2009), Current Chemical Reactions (1986-2009), Index Chemicus (1993-2009), Emerging Sources Citation Index (2015- actualidad). La plataforma Web of Science también contiene las bases de datos: Current Contents Connect (1998-actualidad); Derwent Innovations Index (1980-actualidad); MEDLINE (1950-actualidad); BIOSIS Previews (2010-actualidad) ; Biosis Citation Index (2014-actualidad) ; Journal Citation Reports (1997-actualidad) ; Essential Science Indicators (2014-actualidad) ; Current Chemical Reactions (1986-2009) ; SCIELO Citation Index (1997-actualidad) ; InCites ; EndNote ; KCI- Korean Journal Database (1980- actualidad)