Los Recursos Educativos Abiertos (REA), también conocidos en inglés como Open Educational Resources (OER), son uno de los elementos el ecosistema de la ciencia abierta. Están formados por documentos, materiales y contenidos educativos ofrecidos libre y en abierto para que cualquiera los pueda utilizar para enseñar, aprender o investigar.
Pueden comprender cursos, objetos de aprendizaje, guías didácticas, datos abiertos, ejercicios u otro tipo de herramientas de evaluación, materiales o técnicas para enseñar, aprender o investigar.
Los Recursos Educativos Abiertos están distribuidos bajo licencias abiertas que permiten reutilizar el contenido, redistribuir o compartir sus contenidos: bien si se encuentran en dominio público o si se han creado bajo licencias abiertas como las Licencias Creative Commons o la Licencia Pública General GNU. En cualquier caso, se autoriza el acceso sin coste, el uso, la adaptación y distribución sin restricciones o con restricciones limitadas.
La Biblioteca Complutense ha desarrollado distintos productos de información que pueden ser considerados como Recursos Educativos Abiertos.
Distintas iniciativas de la Biblioteca responden a los criterios que definen los REA:
Además el repositorio institucional Docta Complutense es el espacio de depósito para los materiales REA elaborados por el personal docente e investigador de la Universidad.