Para buscar el título concreto de una revista-e o libro-e utiliza el buscador Cisne o la lista alfabética.
Cargando...
Leyenda
Restringido a usuarios UCM
Acceso abierto
Acceso mediante VPN UCM
Bases de datos nuevas / en pruebas
Loading...
Las siguientes bases de datos han sido adquiridas recientemente o se están evaluando para una posible suscripción.
Ariadne plusEste enlace se abre en una nueva ventana
Nuevo
Otros nombres / palabras claveAriadne portal
ARIADNE es una infraestructura de investigación para la arqueología. Su principal objetivo es apoyar la investigación, el aprendizaje y la enseñanza facilitando el acceso a recursos digitales y nuevos servicios innovadores. Para ello, mantiene un catálogo de conjuntos de datos digitales, promueve las mejores prácticas en la gestión y el uso de datos digitales en arqueología, ofrece formación y asesoramiento y apoya el desarrollo de nuevos servicios innovadores para la arqueología. Los conjuntos de datos registrados en el catálogo de ARIADNE son propiedad de sus socios y han sido creados a través de la investigación, en excavaciones, en trabajos de campo, de laboratorio y otros proyectos. En los últimos años, los arqueólogos han hecho un uso cada vez mayor de sofisticados equipos y técnicas digitales. En el transcurso de un proyecto de investigación se crean y recopilan grandes volúmenes de datos, que pasan a formar parte del archivo de la investigación. El objetivo de ARIADNE es poner estos archivos a disposición de los investigadores a través de su portal para que puedan consultarlos cuando inicien nuevas investigaciones.
Otros nombres / palabras clavePlataforma digital Díaz de Santos ; Díaz de Santos: libros electrónicos ; Díaz de Santos: Ebooks7-24
Plataforma digital para el acceso a los manuales electrónicos de la Editorial Díaz de Santos. Cubre diversas áreas como Ciencias de la Salud, Ciencias e Ingenierías, Ciencias de los alimentos, Economía y Empresa, Educación, y, en menor medida, Veterinaria. Cuenta con una herramienta para la lectura en línea de los manuales que permite la navegación por los contenidos, búsqueda dentro del texto y una herramienta de área de trabajo a la que se puede acceder previo registro.
El uso de la herramienta "Área de trabajo" requiere la creación de un registro de usuario en la plataforma.
Otros nombres / palabras claveDirectory of Open Access Books
Directorio de Libros en Acceso Abierto, DOAB Se trata de un servicio que permite descubrir libros revisados por pares y publicados bajo una licencia de acceso abierto. DOAB ofrece la posibilidad de buscar en el índice la información sobre estos libros, con enlaces al texto completo de las publicaciones en el repositorio o sitio web del editor. Servicio ofrecido por OAPEN, OpenEdition, CNRS y Aix-Marseille Université
Dialnet es un proyecto de cooperación bibliotecaria que comenzó en la Universidad de La Rioja y en el que colabora activamente la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Se constituye como un portal que recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España en cualquier lengua, publicados en español en cualquier país o que traten sobre temas hispánicos.
Dialnet Métricas es un portal que, basándose en el análisis de las referencias bibliográficas citadas en las publicaciones existentes en Dialnet, ofrece un conjunto de indicadores para ayudar a identificar la relevancia de la producción científica.
El núcleo principal es un índice bibliométrico que analiza el impacto de las revistas de las diversas disciplinas de Ciencias Sociales y Humanidades, pero se incluyen también indicadores de cada una de las publicaciones, de los investigadores y de las instituciones a las que estos pertenecen
E-Prints Complutense es el repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad Complutense de Madrid que tiene como finalidad recopilar, gestionar, difundir y preservar su producción científica digital fruto de la actividad de sus docentes, investigadores y los grupos de investigación validados por la UCM.
Los contenidos de E-Prints abarcan documentos producto de la investigación (artículos científicos, libros, tesis doctorales, patentes, ponencias, secciones de libro, documentos de trabajo, trabajos fin de grado y de máster), recursos docentes (materiales de enseñanza, trabajos de curso, proyectos de innovación docente, trabajo fin de grado, videos, etc.) y colecciones patrimoniales digitalizadas.
Otros nombres / palabras claveLibros-e Odilo Complutense ; Odilo - Biblioteca Digital Odilo
Libros-e Odilo Complutense es una plataforma digital para el préstamo de libros electrónicos que la Biblioteca de la Universidad Complutense pone a disposición de la comunidad universitaria.
Ofrece una colección de más de 30.000 títulos de libros y audiolibros en español cuyo objetivo es tanto el apoyo a la docencia y el aprendizaje como el fomento de la lectura.
Guía de uso: https://biblioguias.ucm.es/odilo
Proquest Ebook Central proporciona acceso a una colección de más de 200.000 libros electrónicos de diversas disciplinas en múltiples idiomas.
Existen tres posibilidades para el uso de los libros en Proquest Ebook Central: lectura en línea del libro electrónico, descarga del libro ("préstamo digital") y descarga en PDF e impresión de capítulos.
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas, resúmenes y citas del grupo editorial Elsevier. Recoge información de diferentes publicaciones (revistas científicas, revistas especializadas, series de libros, conferencias, etc.) de las diferentes áreas del conocimiento. La información sobre citas comienza en 1996
La Web of Science (WOS) recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina. Es un portal de acceso con información sobre citas y otros recursos de información. Está producido por Clarivate Analytics y se suministra a las universidades y centros de investigación gracias a la licencia nacional gestionada por la FECYT.
Accedemos a las bases de datos siguientes: Web of Science. Colección principal que incluye: Science Citation Index Expanded (1990-actualidad), Social Sciences Citation Index (1956-actualidad), Arts & Humanities Citation Index (1975-actualidad), Conference Proceedings Citation Index Science (1990-2009), Conference Proceedings Citation Index- Social Science & Humanities (1990-2009), Current Chemical Reactions (1986-2009), Index Chemicus (1993-2009), Emerging Sources Citation Index (2015- actualidad). La plataforma Web of Science también contiene las bases de datos: Current Contents Connect (1998-actualidad); Derwent Innovations Index (1980-actualidad); MEDLINE (1950-actualidad); BIOSIS Previews (2010-actualidad) ; Biosis Citation Index (2014-actualidad) ; Journal Citation Reports (1997-actualidad) ; Essential Science Indicators (2014-actualidad) ; Current Chemical Reactions (1986-2009) ; SCIELO Citation Index (1997-actualidad) ; InCites ; EndNote ; KCI- Korean Journal Database (1980- actualidad)