Condiciones generales
Usuarios que pueden utilizar el servicio
- Personal docente
- Investigadores
- Personal de Administración y Servicios de la UCM
- Estudiantes: los estudiantes podrán precisar la autorización previa de un docente y/o el visto bueno del director de la biblioteca de su centro para hacer peticiones de documentación que no esté en las bibliotecas de la UCM, pero no podrán hacer peticiones de documentación (libros/fotocopias) que esté en otras bibliotecas de la UCM.
Modo de hacer las peticiones
- Preferiblemente por medio del formulario web
- Por correo electrónico.
Material que se puede solicitar
- Libros --o material no librario-- susceptibles de ser prestados.
- Fotocopias de capítulos de libros y artículos de revista.
Recogida y entrega de documentos:
- Los libros se recogerán en el servicio de Préstamo Interbibliotecario de la biblioteca.
- La duración y el tipo de consulta de los documentos dependerán de las pautas marcadas por las bibliotecas proveedoras.
- Las copias en papel se recogerán en el servicio de Préstamo Interbibliotecario de la biblioteca.
- Las fotocopias recibidas electrónicamente en el servicio de Préstamo Interbibliotecario se reenviarán por correo electrónico a la cuenta del peticionario.
Límites en el servicio
- No se deben pedir documentos normalmente excluidos de préstamo: obras de referencia, ejemplares de fondo antiguo, copias de monografías completas, etc.
- No se deben hacer muchas peticiones simultáneas y la biblioteca puede establecer límites al número de peticiones por usuario.
Demora en la recepción de documentos
- Depende mucho de la rapidez de la biblioteca suministradora y del modo de envío (manual o electrónico).
Coste del servicio
- El Préstamo Interbibliotecario no es gratuito para la Universidad Complutense: todos los centros cobran por el envío de documentos. La BUC asume el gasto correspondiente a las solicitudes hechas por sus usuarios. De ahí la necesidad de solicitar solo los documentos realmente imprescindibles.