AccessMedicina es un recurso médico que ofrece contenidos de referencia actualizados y desarrollados por expertos en medicina. Está dirigido a estudiantes, residentes, enfermeros y profesionales de la medicina, y les brinda herramientas para mejorar su formación, prácticas y toma de decisiones.
Authorea es una plataforma colaborativa para leer, escribir y publicar investigaciones en la que se encuentra un gran volumen de preprints.
eLife publica preprints revisados, combinando las ventajas de los preprints con el añadido que ofrece la revisión por pares.
El objetivo del Programa del Atlas BioMolecular Humano (HuBMAP) es desarrollar una plataforma abierta y global para cartografiar las células sanas del cuerpo humano.
Dialnet es un proyecto de cooperación bibliotecaria que comenzó en la Universidad de La Rioja. Recopila y proporciona acceso fundamentalmente a documentos publicados en España en cualquier lengua, publicados en español en cualquier país o que traten sobre temas hispánicos.
Dialnet Métricas es un portal que, basándose en el análisis de las referencias bibliográficas citadas en las publicaciones existentes en Dialnet, ofrece un conjunto de indicadores para ayudar a identificar la relevancia de la producción científica.
Docta Complutense es el repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad Complutense de Madrid que tiene como finalidad recopilar, gestionar, difundir y preservar su producción científica digital fruto de la actividad de sus docentes, investigadores y los grupos de investigación validados por la UCM.
Libros-e Odilo Complutense es una plataforma digital para el préstamo de libros electrónicos que la Biblioteca de la Universidad Complutense pone a disposición de la comunidad universitaria.
Proporciona acceso a una colección de libros electrónicos de diversas disciplinas en múltiples idiomas. Existen tres posibilidades para el uso de los libros en Proquest Ebook Central: lectura en línea del libro electrónico, descarga del libro ("préstamo digital") y descarga en PDF e impresión de capítulos.
La Web of Science (WOS) recoge las referencias de las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina. Es un portal de acceso con información sobre citas y otros recursos de información.