¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es: chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Fuera de este horario deja tu consulta en el buzón de atención

Ir al contenido principal

ProQuest Research Library: guía básica

Guía de uso de la base de datos multidisciplinar ProQuest Research Library que incluye títulos de revista de distinto rango (académicas y no académicas) gran parte de ellas a texto completo

Consejos de búsqueda

  1. ProQuest busca las palabras introducidas en inglés o cualquier idioma en todos los campos (títulos, autores, materias, resumen, texto completo si disponible) de todos los documentos. Para ProQuest no existen las "palabras vacías" como artículos, preposiciones: todas las palabras introducidas son elementos de búsqueda.

  2. Utilice los operadores booleanos AND, OR, NOT:

    Para ampliar la búsqueda separe los términos con OR Los resultados incluyen documentos que contengan todos o alguno de los términos expresados en la búsqueda.

    Para restringir la búsqueda separe los términos con AND. Los resultados incluyen documentos que contengan los términos expresados en la búsqueda.

    Si no escribe ningún operador los términos de búsqueda se unen con el operador AND.

  3. Utilice paréntesis para unir varios términos y controlar la búsqueda, si no lo hace el buscador unirá los términos con una precedencia que puede no coincidir con la de la búsqueda. Por ejemplo, si escribe

    enfermedades AND perro OR gato

    el buscador entiende (enfermedades AND perro) OR gato.

    Para hacer la búsqueda correctamente deberá escribir

    enfermedades AND (perro OR gato)

  4. Para buscar una frase exacta escriba los términos entre comillas “climate change”

  5. Utilice caracteres comodín:

    ? se utiliza para sustituir un único carácter, ya sea dentro o al final de una palabra (por ejemplo Wom?n). Se pueden utilizar varios comodines ? para representar varios caracteres.

    * permite recuperar variaciones del término de búsqueda, sustituyendo varios caracteres al comienzo, al final, o en medio del término de búsqueda. Ejemplo: hydrolog* busca hydrological, hydrology, hydrologic

  6. Para buscar fórmulas químicas introduzca todos los caracteres en orden correcto.

Búsqueda básica

Página de inicio

Búsqueda básica

Escriba la cadena de búsqueda en el cajetín. Después, marque la casilla de selección Texto completo para realizar búsquedas únicamente de documentos en los que se proporciona el texto completo y no solo una cita o un resumen.

Marque la casilla de selección Evaluado por expertos para limitar la búsqueda a las investigaciones que han sido evaluadas por expertos en ese campo con el fin de mantener la calidad.

Búsqueda avanzada

  1. Introduzca una o varias palabras en el cuadro.
  2. Añada filas con más términos de búsqueda relacionados mediante los operadores booleanos AND, OR, NOT.
  3. Puede seleccionar el tipo de documento, de fuente y el idioma.
  4. Acepte la opción predeterminada Cualquier lugar o seleccione un campo de la lista. En este caso aparece la opción Consultar el campo seleccionado (materia, publicación, autores) para navegar por todas las entradas disponibles en dicho campo y añadirlas a la consulta

Búsqueda avanzada

Utilice el tesauro de palabras clave para ayudarse en la selección de los términos más adecuados

Página de búsqueda por thesauro

Combinar búsquedas

Las búsquedas realizadas durante la sesión se recuperan en el enlace Búsquedas recientes:

Pantalla del historial de búsquedas

Desde el historial de búsquedas recientes se pueden realizar nuevas búsquedas mediante su combinación con los operadores booleanos. Como veremos en el siguiente apartado RESULTADOS, se pueden añadir nuevas consultas enlazando con las materias contenidas en los registros. Estas materias aparecerán en el historial de las búsquedas y se pueden combinar con las realizadas anteriormente.