El buscador Cisne permite acceder a un amplio abanico de recursos electrónicos. Algunos de estos recursos son de acceso abierto, pero en gran parte de los casos son recursos suscritos por la Biblioteca de la UCM. Es importante conocer las condiciones de uso de los recursos electrónicos antes de utilizarlos.
Para acceder a muchos de estos recursos desde el exterior del campus es necesario validarse con una dirección de correo vigente de la UCM o bien configurar en un ordenador personal una conexión remota (VPN) a la red de la Universidad Complutense. Puedes consultar el siguiente video para conocer cómo se instala:
Para buscar un libro electrónico, antes de introducir los términos de búsqueda, se debe seleccionar la pestaña Libros y dejar marcada la opción "Formato electrónico".
También es posible acceder al listado de todos los libros electrónicos. Desde el buscador, pinchando en "Enlaces biblioteca" >> "Libros" accederemos a una página que permitirá explorar los libros suscritos, ya sea por la letra inicial de su título o por su materia principal.
En cualquier caso, al realizar una búsqueda en el buscador, si encontramos el icono "Ver libro electrónico" significará que existe acceso a la versión electrónica del libro. Al pulsar en el icono accederemos a la plataforma de libros electrónicos del proveedor de dicha publicación. En muchas de estas plataformas es necesario o recomendable registrarse previamente con el correo institucional de la UCM, para poder acceder al texto completo del libro y también, dependiendo de la plataforma, para acceder a funciones de personalización (introducir marcadores, subrayar, etc.)
Para acceder a los libros electrónicos desde el exterior del campus es necesario validarse con una dirección de correo vigente de la UCM o bien configurar en un ordenador personal una conexión remota (VPN) a la red de la Universidad Complutense.
Para buscar una revista electrónica, antes de introducir los términos de búsqueda, se debe seleccionar la pestaña Revistas y dejar marcada la opción "Formato electrónico".
También es posible acceder al listado de todas las revistas electrónicas ordenadas alfabéticamente. Para ello hay que pulsar en "Enlaces biblioteca" y posteriormente en "Revistas".
En ambos casos, al seleccionar la revista accederemos a los detalles del material, incluyendo los enlaces de las colecciones o bases de datos suscritas por la UCM donde se encuentre recogida. Hay que tener en cuenta que una misma revista puede estar incluida en distintas bases de datos, pero la cobertura cronológica de la revista puede variar en cada una de ellas. Por ello, es importante conocer la fecha del número de la revista que estamos buscando y seleccionar la base de datos que incluya dicho año.
Si hemos realizado una búsqueda general en el catálogo (sin buscar por revista electrónica) la visualización de los enlaces a la revista en las distintas bases de datos se realiza desde la interfaz del catálogo pinchando en el icono "Acceder a la revista".
Para poder acceder a las revistas electrónicas suscritas por la UCM desde el exterior del campus es necesario validarse con una dirección de correo vigente de la UCM o bien configurar en un ordenador personal una conexión remota (VPN) a la red de la Universidad Complutense.
Para buscar artículos de revista en el buscador Cisne, antes de introducir los términos de búsqueda, se debe seleccionar la pestaña Artículos y dejar marcada la opción "En WorldCat".
Si seleccionamos "En Dialnet" saldremos del buscador Cisne y la búsqueda se realizará en el portal bibliográfico Dialnet.
Tras realizar la búsqueda es conveniente filtrar los resultados. Puedes seleccionar que aparezcan solo los artículos que tienen acceso al texto completo, que sean artículos arbitrados o artículos de acceso abierto.
Por defecto, la búsqueda se realiza en todas las bases de datos que actualmente están integradas en el buscador. Si los resultados son excesivos, es conveniente que selecciones las bases de datos que más te interesan para acotar la búsqueda.
Para acceder al texto completo del artículo, cuando se encuentra disponible, hay que pinchar en el icono "Ver texto completo". No obstante, el acceso no es siempre directo. Esto depende del recurso donde se encuentre alojado. Por ello, es conveniente apuntar los datos de la publicación (revista, volumen, número, fecha, paginación) antes de pulsar.
Para poder acceder a los artículos electrónicos desde el exterior del campus, cuando no son de acceso abierto, es necesario validarse con una dirección de correo vigente de la UCM o bien configurar en un ordenador personal una conexión remota (VPN) a la red de la Universidad Complutense.
La BUC adquiere y mantiene una colección extensa de colecciones electrónicas de distintos tipos. Puede acceder a ellas de diferentes maneras:
Introduzca el nombre de la colección o base de datos y limita por formato "sitio web".
Si quieres consultar la lista completa de las colecciones electrónicas, pincha en "Enlaces de biblioteca" >> "Bases de datos"
Accederás a la página de Bases de datos, desde donde podrás localizar la base de datos deseada desde la caja de búsqueda, o bien explorando el listado alfabético o temático.
Para poder acceder a las bases de datos desde el exterior del campus es necesario validarse con una dirección de correo vigente de la UCM o bien configurar en un ordenador personal una conexión remota (VPN) a la red de la Universidad Complutense.