Si bien en las Directrices sobre el Trabajo de Fin de Grado de la UCM no está prevista la exposición y defensa del TFG por videoconferencia, algunas facultades lo están permitiendo en situaciones excepcionales que impiden la presencialidad.
En donde sí está especificado es en el Reglamento para la elaboración y defensa pública del trabajo de fin de máster (TFM) de la UCM, el cual en el apartado 8ª establece los siguientes requisitos para realizar esta modalidad de defensa:
En caso de que, valoradas las circunstancias anteriores, el Coordinador del Máster verifique la viabilidad de la defensa del TFM por videoconferencia, contactará con el estudiante para fijar el día y hora en que tendrá lugar. Con una hora de antelación se realizará una prueba de comunicación. Si esta fuera insatisfactoria, se suspenderá la defensa, fijándose otro día y hora para la misma. Si se diera una nueva imposibilidad, se considerará al estudiante como no presentado a la defensa.
Si el Coordinador considerase que no se cumplen los requisitos y determinase la imposibilidad de la defensa del TFM por videoconferencia, dictará una resolución motivada que será notificada al estudiante.
Se trata de una defensa tan seria y rigurosa como la presencial y deberás prepararte y actuar básicamente de la misma manera, no sólo respecto a la exposición del trabajo, sino también a cuestiones de protocolo (trato respetuoso, educación, vestuario adecuado…). Únicamente diferirá en que el medio será virtual y exigirá el manejo de aplicaciones tecnológicas de videoconferencia (Zoom, Meet…).
Te ofrecemos algunos consejos:
Se trata, en definitiva, de que las dificultades tecnológicas no te roben el tiempo en tu presentación y de que tu espacio virtual ofrezca una buena imagen de tí.