¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es: chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Fuera de este horario deja tu consulta en el buzón de atención

Skip to Main Content

Firmas, perfiles e identificadores de autor

Guía sobre la normalización de firmas y la creación de perfiles de autor e identidad digital

Una vez que ya hemos incluido los documentos y trabajos del propio investigados, Google Académico nos permite realizar tres acciones con ellos.

  • COMBINAR. Fruto de la importación, manual o automática, el investigador puede unir dos referencias de un mismo artículo que figuren por error en el perfil.

  • ELIMINAR. La referencia seleccionada, si se ha atribuido por error.

  • EXPORTAR. Podemos crear ficheros en distintos formatos para incluirlos en otras bases de datos, gestores bibliográficos, etc. Los formatos en los que podemos exportar las referencias son BIBTEX, ENDNOTE, REFMAN Y CSV (archivo de texto con los caracteres separados por comas).

Eliminar perfiles duplicados

Además del perfil que podemos crearnos por disponer del correo GMAIL (al pertenecer a la comunidad complutense) con terminación @ucm.es, es posible que dispongamos de otros perfiles de Google Académico por ser titulares de otros correos (personales, de otros trabajos, etc..).

Es conveniente reunir toda la información en un sólo perfil.

Para ello, una vez iniciada la sesión en Google Académico, entramos en el MENÚ PRINCIPAL (pinchando en las 3 rayas horizontales situdas arriba a la izquierda).

En el apartado CONFIGURACIÓN aparece la opción CUENTA. En ella, dentro de las opciones, podemos ELIMINAR cuenta de Google Académico.