¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es: chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Fuera de este horario deja tu consulta en el buzón de atención

Skip to Main Content

Publicar en acceso abierto

Guía de la Biblioteca Complutense sobre cómo publicar en revistas de acceso abierto

¿Qué son los acuerdos transformativos?

La CRUE y el CSIC han llegado a un acuerdo con los cuatro principales editores académicos y científicos (ACS, Elsevier, Springer y Wiley) para tener con cada editor y bajo un mismo contrato, la suscripción de revistas y la opción de publicar en acceso abierto (open access) los trabajos de investigación sin coste adicional. Este tipo de acuerdos se denominan Acuerdos Transformativos (AT). Los términos y condiciones fijados con cada uno de estos editores van a ser diferentes según los casos. 

Además del acuerdo CRUE-CSIC, la Biblioteca de la UCM también negocia directamente con otros proveedores para la transición a este modelo de contratos. Es el caso de Cambridge University Press, cuyo acuerdo ha entrado en vigor en enero de 2022.

En líneas generales, estos convenios significan que la UCM tendrá acceso a la lectura de las colecciones de revistas suscritas, al mismo tiempo que sus investigadores podrán publicar un número predeterminado y cerrado de artículos de un listado concreto de títulos por unos importes que irán a cargo de ese contrato no teniendo, por tanto, que ser el investigador quien tenga que gestionar y/o asumir el coste de la publicación (Article Processing Charge, APC) pago de gastos por publicación) como venía siendo lo habitual hasta ahora. 

Requisitos UCM

Febrero 2022

 

A fecha de 22.02.2022 todas las editoriales tienen disponibles las APCs correspondientes a la anualidad 2022 y operativos los dashboards para remitir artículos. Los requisitos para poder hacer uso de las opciones de publicación en acceso abierto son los siguientes

  • Se autorizan las APCs de los artículos previamente aceptados por la editorial cuyo autor de correspondencia tenga vinculación contractual con UCM incluidos los contratos predoctorales.
  • Se autorizan artículos cuyo trabajo de investigación se haya desarrollado mayoritariamente en laboratorios, instalaciones, etc. de la UCM. 
  • Debe constar obligatoriamente la filiación a la UCM. Consulta nuestra biblioguía "Firmas, perfiles e identificadores de autor".
  • A la hora de proceder al pago, deberá escoger la opción "Acogerse al acuerdo transformativo con la UCM" o similar.
  • En principio no hay límite de artículos por investigador independientemente de la editorial y se resolverán por orden de solicitud.
  • Una vez que se haya alcanzado el límite de artículos asignados en el contrato no se podrán autorizar más APCs con cargo a este acuerdo aunque algunos editores ofrecerán descuentos posteriores.
  • RECOMENDABLE: depositar el artículo en el repositorio institucional E-Prints Complutense.

American Chemical Society (ACS)

  • Convenio, contrato y licencia 2021-2024.   
  • Número de APCs disponibles en el conjunto de la UCM:

ACS

APC disponibles
2021 16
2022 20
2023 21
2024 24
  81
  • La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia (corresponding author).
  • Solo se pueden publicar con APCs revistas híbridas y Full Open Access 
  • Se excluye del acuerdo ACS Omega
  • Tipologías documentales: manuscrito (articles)
  • Licencias para publicar: CC-BY

Cambridge University Press

  • Vigencia: 4 años, desde el 1 de enero de 2022 al 31 diciembre de 2025.
  • Puesta en marcha: 1 de enero de 2022. Los autores complutenses pueden beneficiarse desde esta fecha.
  • No hay límite de artículos que los investigadores complutenses podrán publicar en abierto.
  • Se puede publicar en las 390 revistas de acceso abierto (dorado) o híbridas. Solo 20 revistas (de sociedades) no se contemplan en el acuerdo.
  • Proceso: cuando los autores complutenses envían sus artículos a Cambridge UP por la vía habitual y la editorial aprueba la publicación, esta se pone en contacto para informarles de la opción de publicación en abierto bajo el acuerdo y facilitarles los trámites. No necesitan acceder a través de ninguna plataforma específica.
  • No es necesaria una validación por parte del personal de la UCM, ya que el acuerdo no incluye ningún límite de artículos que pueden publicarse en abierto.
  • Cambridge UP ha creado una página web específica para el acuerdo con la UCM, donde se puede obtener la información necesaria (en inglés).
  • El acuerdo incluye el acceso a la colección completa de revistas de Cambridge UP.

Elsevier

  • Convenio, contrato y licencia 2021-2024. 
  • Número de APCs disponibles en el conjunto de la UCM:

Elsevier

APC disponibles
2021 174
2022 211
2023 254
2024 317
  956
    • La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia (corresponding author).
    • Solo se pueden publicar con APCs en revistas híbridas y en aquellas suscripciones individuales de cada institución fuera de la Freedom Collection
    • Los títulos Gold Open Access no están sujetas APCs pero tendrán 10% de descuento en publicación 
    • Excluidas para publicar The Lancet, Cell Press y Full Open Access titles
    • Tipologías documentales: articles y reviews
    • Licencias para publicar: CC-BY y CC-BY-NC-ND
    • Nota de prensa: CRUE y CSIC firman un acuerdo con Elsevier para la publicación de artículos en acceso abierto

Springer Nature

  • Convenio, contrato y licencia por el periodo 2021-2024.     
  • Número de APCs disponibles en el conjunto de la UCM:

Springer

APC disponibles
2021 35
2022 112
2023 82
2024 88
  317

En el año 2022 se han acumulado las APCs no gastadas de 2021

  • La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia.
  • Solo se pueden publicar con APC's revistas híbridas Springer + ADIS
  • Se excluyen los títulos de Palgrave, Nature Research titles, Academic Journals y Full Open Access Journals.
  • Tipologías documentales: original articles (investigación)
  • Licencias para publicar: CC-BY o CC-BY-NC

Wiley

  • Convenio, contrato y licencia por un año (2021). Considerado como un acuerdo piloto. 
  • Negociado por la CRUE-CSIC y en proceso de firma por la UCM para los años 2022-2024.
  • Número de APCs disponibles en el conjunto de la UCM:

Wiley

APC disponibles
2021 69
2022 127
2023 por determinar
2024 por determinar
  196
  • La solicitud de publicación la realizará el autor de correspondencia (corresponding author).
  • Solo se puede publicar en revistas híbridas según la relación proporcionada por el editor. 
  • Excluidas para publicar las revistas de sociedades adscritas a Wiley, las denominadas Golden Open Access. Solo están en el acuerdo para la suscripción de lectura y descarga de texto completo.
  • Solo se pueden publicar artículos y reviews. Todas las demás tipologías documentales están exentas del acuerdo.
  • Los autores podrán publicar bajo licencias CC-BY, CC-BY-NC o CC-BY-NC-ND.

Wiley full Gold

La publicación en las revistas full Gold está deshabilitado temporalmente. Póngase en contacto con la Biblioteca para más información: buc_apc@ucm.es.

IMPORTANTE: Las revistas Hindawi en coedición con otras editoriales (Sage, Emerald, Cambridge University Press...) no están incluidas en el acuerdo. Los artículos presentados a los siguientes títulos no podrán financiarse con cargo al fondo Gold disponible:

  • Australian Journal of Grape and Wine Research
  • Genetics Research
  • Global Health, Epidemiology and Genomics
  • Journal of Smoking Cessation
  • Laser and Particle Beams
  • Wireless Power Transfer
  • Mental Illness
  • Advanced Gut & Microbiome Research
  • Adsorption Science & Technology
  • International Journal of Distributed Sensor Networks
  • Journal of the Renin-Angiotensin-Aldosterone System
  • Molecular Imaging

Difusión

Contacto UCM para los acuerdos transformativos

Dentro de nuestra universidad el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Biblioteca son quienes se van a encargar de controlar dichos acuerdos y la gestión de las publicaciones.

  • El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia va a ser quien gestione las plataformas administrativas (dashboard) desde donde se autorizará o denegará los artículos que los investigadores UCM presenten para su publicación (correo apc_inv@ucm.es, tfno. 6520)
  • La Biblioteca asumirá todo lo relativo a los contratos con los editores y lo relativo a la suscripción de revistas (buc_adq@ucm.es, tfno. 7821). Asimismo, tendrá tareas informativas y de formación para los investigadores (buc_siadi@ucm.es, tfno. 7848)