ALFONSO PUYAL SANZ, ENMA CALVO OLLOQUI, NORBERTO MINGUEZ ARRANZ
Your browser has limited support for third-party cookies, which may prevent you from viewing this content. If you run into problems, you can view the content in a
new window.
- ARNHEIM, R. (2011) Arte y percepción visual
- AUMONT, J. (2009) La imagen
- BARTHES, R. (1986) Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos, voces
- BERGER, J. (2010) Modos de ver
- BOZAL, V. (1987) Mímesis: las imágenes y las cosas
- BURKE, P. (2001) Visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico
- DAVIS, F. (2002) La comunicación no verbal [Libro-e]
- GARCÍA FERNÁNDEZ, E. C. (2006) La cultura de la imagen
- GOMBRICH, E. (1979) Arte e ilusión
- IVINS, W. M. (1975) Imagen impresa y conocimiento
- KANIZSA, G. (1986) Gramática de la visión
- KEPES, G. (1976) El lenguaje de la visión
- MOLES, A. (1990) El kitsch : el arte de la felicidad
- PANOFSKY, E. (1985) La perspectiva como forma simbólica
- PÉREZ CARREÑO, F. (1988) Los placeres del parecido: icono y representación
- PIERANTONI, R. (1984) El ojo y la idea
- PUYAL, A. (2006) Teoría de la Comunicación Audiovisual
- SAGER, P. (1981) Nuevas formas de realismo
- SANZ, J.C. (1996) El libro de la imagen
- THIBAULT-LAULAN, A. (1973) Imagen y comunicación
- RAMIREZ, J. A. (1997) Medios de masas e historia del arte
- VILCHES, L. (2008) La lectura de la imagen
- VILLAFAÑE, J. (2006) Introducción a la teoría de la imagen
- VILLAFAÑE, J. y MÍNGUEZ, N. (2014) Principios de Teoría General de la Imagen [Libro-e]
- ZUNZUNEGUI, S. (1998) Pensar la imagen
Conozco y acepto que el uso de los materiales contenidos en estas guías se realiza con finalidad de estudio, de apoyo a la docencia y la investigación. Se respetarán las condiciones de uso y contratación de cada uno de los recursos.