MANUEL ANTONIO BROULLON LOZANO, ANA MARIA GOMEZ-ELEGIDO CENTENO, CORA LORENA REQUENA HIDALGO, ELIOS MENDIETA RODRIGUEZ
Your browser has limited support for third-party cookies, which may prevent you from viewing this content. If you run into problems, you can view the content in a
new window.
- Bal, M. (2020) Teoría de la narrativa : (una introducción a la narratología)
- Bobes Naves, M.C. (1987) Semiología de la obra dramática
- Chatman, S. (1990). Historia y discurso. La estructura narrativa en la novela y el cine.
- Cheng, F. (2007). Cinco meditaciones sobre la belleza.
- Genette, G. (1989). Figuras III.
- Iser, W. (1989). El proceso de lectura, en Rainer Warning (comp.), Estética de la recepción.
- Lotman, Yurij M. (1996). La semiosfera. Semiótica de la cultura y del texto Vol. I.
- Sánchez-Mesa Martínez, D. y Baetens, J. “La literatura en expansión. Intermedialidad y transmedialidad en el cruce entre la literatura comparada, los estudios culturales y los new media studies”. [Artículo-e]
- Vázquez Medel, M. Á. y Torre, E. (1986). Fundamentos de poética española.
Conozco y acepto que el uso de los materiales contenidos en estas guías se realiza con finalidad de estudio, de apoyo a la docencia y la investigación. Se respetarán las condiciones de uso y contratación de cada uno de los recursos.