¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es: chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Fuera de este horario deja tu consulta en el buzón de atención

Ir al contenido principal

Cómo elaborar trabajos académicos en Derecho

Guía de ayuda en la elaboración del TFG o TFM en Derecho

Cómo citar en el texto según APA

Tipos de citas:

Cita parafraseada (se parafrasea o resume con nuestras propias palabras el fragmento citado). APA permite cierta flexibilidad en cuanto a la posición y redacción de la cita en el texto:

  • Calvo Álvarez (2009) ya dijo que la inclusión social es competencia de la sociedad en su conjunto.
  • Calvo Álvarez ya dijo que la inclusión social es competencia de la sociedad en su conjunto (2009, p. 320) .
  • Ya en 2009, se consideraba que la inclusión social es competencia de la sociedad en su conjunto (Calvo Álvarez, p. 320) .


Cita textual (se reproducen textualmente las palabras del autor):

Menos de 40 palabras: Cita antes del punto final:

  • [...] de hecho, es fundamental tener en cuenta que la inclusión es una tarea que compete a la sociedad (Calvo Álvarez, 2009, pp. 320).
  • En algún estudio se ha llegado a decir que es fundamental tener en cuenta que la inclusión es una tarea que compete a la sociedad (Calvo Álvarez, 2009, pp. 320), lo que ha contribuido al esclarecimiento del concepto.

Más de 40 palabras: el fragmento citado va en párrafo aparte, con sangría, sin comillas, sin cursiva y con interlineado doble. Cita después del punto.

El derecho al honor tiene en la CE significado personalista, en el sentido de que el honor es valor referible a personas individualmente consideradas.     

    Los derechos a la imagen y a la intimidad personal y familiar aparecen estrictamente vinculados a la propia personalidad, derivados, sin duda, de la dignidad de la persona e implican la existencia de un ámbito propio y reservado frente a la acción y conocimiento de los demás, necesario para mantener una calidad mínima de la vida humana. (Sánchez-Goyanes, 2005, p. 80)

 

Casos especiales:

Dos autores:
(Martínez Torrón y Palomino, 2021)
(Thomson & Bachmaier, 2013)

Tres o más autores:
(Martínez Torrón et. al., 2019)

Varias citas de la misma obra:
(Bachmaier, 1999a) o (Bachmaier, 1999b)

Autores con apellidos iguales, se incluye la inicial del nombre:
(Muñoz, A.  y Muñoz, L., 2003)

Sin fecha: usaremos s.a. (sin año) o n.d. (no date):
(Martínez de Pisón, s.a.)

Autor corporativo con siglas:

  • Primera cita: (Organización Mundial de Comercio [OMC], 2022)
  • Segunda cita: (OMC, 2022)

Autor corporativo sin siglas: (Instituto Cervantes, 2018)