Dada la especial naturaleza de la documentacion jurídica, y su relevancia en cuestiones de trascendencia, la evaluación de la fuente de orígen cobra especial relevancia. De dónde proviene la información, quién es el responsable de la fuente, ofrece suficiente garantía, cuál es la frecuencia de actualización, está la legislación consolidada, son algunas de las cuestiones que debemos plantearnos a la hora de reutilizarla.
Publicación:
Legislación:
La Constitución de 1978 dispone en su artículo 9.3 que «La Constitución garantiza […] la publicidad de las normas». El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el medio de difusión encomendado por impertivo legal de la publicación de las leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
El Real Decreto 181/2008, de 8 de febrero, establece las condiciones para la publicación del BOE en formato electrónico. A partir del 1 de enero de 2019, se confiere a los textos normativos así publicados el carácter oficial y auténtico que durante siglos ha tenido, en exclusiva, su impresión en papel.
Jurisprudencia:
Tal y como establece el art. 619 de la L.O.P.J.el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), tiene encomendadas las funciones de selección, ordenación, tratamiento, difusión y publicación de la información jurídica legislativa, jurisprudencial y doctrinal.
En relación a la Jurisprudencia, tiene como objetivo recopilar y difundir todas las resoluciones del Tribunal Supremo, sentencias de los restantes órganos colegiados españoles (AN, TSJ, AAPP), así como una amplia selección de resoluciones de órganos unipersonales que revistan un mayor interés jurídico, doctrinal, social y/o actualidad jurídica.
Asimismo, el Cendoj gestiona el suministro de sentencias y otras resoluciones dictadas por los tribunales españoles a diversos reutilizadores, lo que ha dado lugar en los últimos años, a la aparición de diversas bases de datos comerciales de editoriales de prestigio, en el ámbito del Derecho en España y que la BUCM suscribe para uso de sus alumnos e investigadores.
La base de datos Aranzadi Instituciones es un recurso jurídico en el que se pueden buscar fuentes de todas las áreas del Derecho.
En Aranzadi Instituciones encontramos: Legislación (estatal, consolidada, autonómica, europea, proyectos de ley estatales, convenios colectivos estatales y autonómicos y códigos de legislación básica), Jurisprudencia (del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales, selección de Tribunales de Primera Instancia, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, etc.), Doctrina administrativa (Dirección General del Registro y del Notariado, Tribunal Económico Administrativo, Registro Civil, Dirección General de Tributos, Fiscalía General del Estado, Tribunal de Cuentas, etc.), Bibliografía (referencias bibliográficas de obras y artículos doctrinales de diversas editoriales y organismos; texto completo de las revistas de Aranzadi y de capítulos de libros), Proyectos de ley, ayudas y subvenciones, convenios colectivos, noticias, diccionarios jurídicos, formularios, expertos, etc. La legislación está referenciada desde 1930 y, a texto completo, desde 1978; la jurisprudencia desde 1979 en adelante. Actualización diaria.
Base de datos que proporciona un servicio integral de información jurídica con contenidos básicamente españoles. Proporciona jurisprudencia, legislación, doctrina, consultas, formularios, esquemas y textos del fondo básico de la editorial, así como índices de monografías de la materia.
Los libros del fondo básico editorial de Tirant son accesibles desde la pestaña de Doctrina: se busca por el título y entra en cada uno de sus capítulos/partes como si se tratara de un artículo doctrinal.
Servicio integral de información jurídica con contenidos españoles, comunitarios e internacionales, todo a texto completo. Proporciona jurisprudencia, legislación, doctrina, modelos de formularios, contratos, noticias y convenios colectivos.
Proporciona jurisprudencia (Tribunales de España, Unión Europea y otros países), legislación (códigos y normas refundidas españoles y extranjeros; boletines oficiales: estatal, autonómicos, europeo y de diferentes países), doctrina (biblioteca virtual con libros, y revistas a texto completo), modelos de formularios y contratos y noticias y convenios colectivos.
Base de datos jurídica que permite la interrelación de todos sus contenidos (legislación, jurisprudencia, doctrina, convenios, ejemplos, esquemas, formularios y modelos) con los Mementos Francis Lefebvre.
Incluye los mementos de las diferentes áreas (Fiscal, Contable, Social, Mercantil, Civil, Administrativo, Penal, Procesal, Inmobiliario&Urbanismo, y Multimateria con Acceso a la Abogacía) con sus respectivos Actum, Novedades, Noticias y Formularios. Asimismo, permite acceso a ciertos contenidos de la base de datos general de El Derecho.
Diario oficial Boletín Oficial del Estado con acceso en línea.
El Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) es el órgano técnico del Consejo General del Poder Judicial que se encarga de la publicación oficial de la jurisprudencia, así como de las demás competencias en el ámbito de la documentación y de los servicios de gestión del conocimiento.
Ofrece además servicios de apoyo e información a los miembros de la Carrera Judicial facilitándoles el acceso a todo tipo de fuentes documentales empleadas en el desarrollo de la actividad judicial.