¿Tienes dudas?

Te las resolvemos en el

Chat

Nuestra dirección es: chat_buc@ucm.es

Horario: L-V de 10 a 14 y de 16 a 20 h.

Fuera de este horario deja tu consulta en el buzón de atención

Ir al contenido principal

Cómo elaborar trabajos académicos en Derecho

Guía de ayuda en la elaboración del TFG o TFM en Derecho

La documentación jurídica

Dada la especial naturaleza de la documentacion jurídica, y su relevancia en cuestiones de trascendencia, la evaluación de la fuente de orígen cobra especial relevancia. De dónde proviene la información, quién es el responsable de la fuente, ofrece suficiente garantía, cuál es la frecuencia de actualización, está la legislación consolidada, son algunas de las cuestiones que debemos plantearnos a la hora de reutilizarla.

Publicación:

Legislación:

La Constitución de 1978 dispone en su artículo 9.3 que «La Constitución garantiza […] la publicidad de las normas». El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el medio de difusión encomendado por impertivo legal de la publicación de las leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

El Real Decreto 181/2008, de 8 de febrero, establece las condiciones para la publicación del BOE en formato electrónico. A partir del 1 de enero de 2019, se confiere a los textos normativos así publicados el carácter oficial y auténtico que durante siglos ha tenido, en exclusiva, su impresión en papel.

Los boletines autonómicos.

Jurisprudencia:

Tal y como establece el art. 619 de la L.O.P.J.el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), tiene encomendadas las funciones de selección, ordenación, tratamiento, difusión y publicación de la información jurídica legislativa, jurisprudencial y doctrinal.

En relación a la Jurisprudencia, tiene como objetivo recopilar y difundir todas las resoluciones del Tribunal Supremo, sentencias de los restantes órganos colegiados españoles (AN, TSJ, AAPP), así como una amplia selección de resoluciones de órganos unipersonales que revistan un mayor interés jurídico, doctrinal, social y/o actualidad jurídica. 

Asimismo, el Cendoj gestiona el suministro de sentencias y otras resoluciones dictadas por los tribunales españoles a diversos reutilizadores,  lo que ha dado lugar en los últimos años, a la aparición de diversas bases de datos comerciales de editoriales de prestigio, en el ámbito del Derecho en España y que la BUCM suscribe para uso de sus alumnos e investigadores.

Las bases de datos de documentación jurídica