Evaluar correctamente las fuentes de información que se van a utilizar, es fundamental para garantizar la corrección del trabajo Es muy fácil acceder a muchos recursos de información en Internet, pero no siempre todo lo que se encuentra es fiable.
Se debe realizar un análisis crítico de la información localizada y seleccionar solo aquellos recursos de mayor calidad académica. Además de fijarte en la fecha de publicación y la fuente de la información (si es una tesis, artículo de revista, libro de editorial de prestigio, página personal, blog, revista divulgativa...), tienes que tener en cuenta quién es el autor (si es un experto conocido o no, en qué institución trabaja) y si la información es precisa y está actualizada y, sobre todo, si ofrece citas y referencias bibliográficas.
A continuación te presentamos algunos criterios que puedes seguir para evaluar la información recopilada y adquirir habilidades críticas para elegir aquellas más relevantes y adecuadas para tu trabajo:
Autoridad
La responsabilidad de la información puede orientarnos sobre el grado de fiabilidad de la fuente:
Audiencia
No todos los documentos tienen los mismos destinatarios, lo que influye en el rigor con el que han sido elaborados:
Actualización
Normalmente nos interesará acceder a información puesta al día, pero no conviene perder de vista el contexto histórico:
Editoriales
Otro indicio de la fiabilidad de la fuente es la editorial:
Tipo de documento
El tipo de fuente, la actualización, la audiencia a la que se dirige y el papel de la editorial están relacionados
Contenido
También debemos valorar la calidad de la información desde el punto de vista de lo que cuenta y cómo lo cuenta:
Condiciones de uso
Conocer quién tiene los derechos de autoría o los derechos de explotación es esencial para saber cómo utilizar la información:
Autoridad
Saber quién está detrás de una web es tan importante como saber quién es el autor o autora de un documento:
Audiencia
Las páginas web pueden tener diversos destinatarios:
Actualización
Las páginas web, blogs, perfiles en redes sociales... deben estar actualizados:
Contenido
Muchas variables pueden influir en la calidad de la información de una web:
Usabilidad
Una web bien estructurada permite al usuario acceder fácilmente al contenido y moverse entre sus páginas:
Visualización
Algunas páginas presentan problemas en la visualización:
Luminosidad
La luminosidad de una web consiste en su capacidad para remitir a otras páginas:
Visibilidad
La visibilidad de una página puede dar una idea de su impacto en la Web:
Condiciones de uso
Conocer quién tiene los derechos de autoría o los derechos de explotación es esencial para saber cómo utilizar la información: