DIMITRINA JIVKOVA SEMOVA, GRACIELA PADILLA CASTILLO, EGLEE ANDREINA ORTEGA FERNANDEZ, IGNACIO MORENO SEGARRA
Your browser has limited support for third-party cookies, which may prevent you from viewing this content. If you run into problems, you can view the content in a
new window.
- AGEJAS, J.A., OCEJA, F.J. (2002) Ética de la comunicación y de la información
- AZNAR, H. (2020) Comunicación responsable: la autorregulación de los medios [Libro-e]
- BERNÁRDEZ RODAL A. (2015) Mujeres en medio(s): propuestas para analizar la comunicación masiva con perspectiva de género [Docta]
- CASTAÑARES, W. (2006) La televisión moralista. Valores y sentimientos en el discurso televisivo
- CONILL, J., GONZÁLEZ, V. (2004) Ética de los medios : una apuesta por la ciudadanía audiovisual
- DE LA CUESTA GONZÁLEZ, M., y RODRÍGUEZ DUPLÁ, L. (Coords.) (2004) Responsabilidad social corporativa
- ECHANIZ, A. y PAGOLA, J.(2004) Ética del profesional de la comunicación
- FEENSTRA, R. (2014) Ética de la publicidad : retos en la era digital
- HORTAL ALONSO, A. (2010) Ética general de las profesiones
- HUERTAS, A.(2002) La audiencia investigada
- LEÓN, B. (Dir.). (2008). Transformar la televisión
- MEGÍAS, J. J.(2013) Ética y derecho en la publicidad
- MELÉ CARNÉ, D. (Ed. lit.) (1998) Ética en dirección comercial y publicidad
- MONTAÑÉS, M. A., SERRANO, C., MEDINA, J. A. (2014) Técnicas de marketing viral
- PATIÑO ALVES, B.(2007)La autorregulación publicitaria : especial referencia al sistema español
- REQUEIJO, P. y SEMOVA, D. (Ed. lit.) (2018) Crimen y medios de comunicación
- WARD, Stephen J. A. (ed.) (2013) Global media ethics : problems and perspectives [libro-e]
Conozco y acepto que el uso de los materiales contenidos en estas guías se realiza con finalidad de estudio, de apoyo a la docencia y la investigación. Se respetarán las condiciones de uso y contratación de cada uno de los recursos.