Optativa, Cuatrimestre 1º, 3 créditos
Your browser has limited support for third-party cookies, which may prevent you from viewing this content. If you run into problems, you can view the content in a
new window.
- Astiasarán Anchia, Iciar.(2003). Alimentos y nutrición en la práctica sanitaria
- Astiasarán Anchía, I., & Martínez Hernández, J. A. (n.d.). Alimentos : composición y propiedades ([2ª ed., 2ª reimp. 2003]). McGraw-Hill Interamericana.
- Bello Gutiérrez, José. (n.d.). Ciencia bromatológica : principios generales de los alimentos. Díaz de Santos.
- Farré, Carmen (2007) . La enfermedad celíaca paso a paso
- Illera Martín, M., Illera del Portal, M. J., & Illera del Portal, J. C. (2000). Vitaminas y minerales (1a. ed). Editorial Complutense.
- La información al consumidor en los productos dietéticos : una aportación a la seguridad alimentaria / María Concepción Gutiérrez Durán, María teresa Orzáez Villanueva (2002)
- López van Dam Luis. (2002). Los suplementos alimenticios del siglo XXI
- Polanco Allué, I.; Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios.(2008). Libro blanco de la enfermedad celiaca. ICM.
- Suplementos dietéticos / Pamela Mason (2005)
- Vitaminas y minerales / Mariano Illera Martín (2000)
- Webb, G. P., & Fernández San Juan Pedro Mario. (2007). Complementos nutricionales y alimentos funcionales. Acribia.
- Manual de la enfermedad celiaca. (2019) Federación de asociaciones de celiacos de España.
Conozco y acepto que el uso de los materiales contenidos en estas guías se realiza con finalidad de estudio, de apoyo a la docencia y la investigación. Se respetarán las condiciones de uso y contratación de cada uno de los recursos.